Por esta causa, la mayor parte del área agrícola registrará precipitaciones escasas.
  Publicado el 10/01/2013 hace 60106
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé precipitaciones hasta el 9 de enero próximo sobre la mayor parte del área agrícola y una marcada "oscilación térmica".
El período comenzará con la entrada de vientos del sector nordeste, que motivarán una suba de la temperatura en el área agrícola.
  Publicado el 04/01/2013 hace 60112
El Instituto de Clima y Agua del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) consideró que no están dadas las condiciones necesarias para el desarrollo de los fenómenos climáticos "El Niño" o "La Niña" en 2013.
"Las condiciones necesarias para el desarrollo del fenómeno climático El Niño se debilitaron", advirtieron los especialistas, porque "el Océano Pacífico ecuatorial se mantiene en valores neutros de calentamiento y lloverá moderadamente".
  Publicado el 03/01/2013 hace 60113
El director de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA), José Luis Aiello, ratificó que no está en curso un episodio El Niño y justificó las precipitaciones por el ingreso de humedad del Océano Atlántico en altura.
Caídas de árboles, voladuras de techos e inundaciones son el saldo del fuerte temporal de lluvia, viento y granizo con epicentro en General Villegas. El intendente local habló de “desastre” climático
  Publicado el 26/12/2012 hace 68990
Por cuarto día consecutivo, la sucesión de violentas tormentas dejó en su paso enormes destrozos en la región núcleo.
En 24 horas, Rosario recibió 176 mm de agua y más de siete departamentos del sudeste santafecino registraron algo más de 100 mm.
  Publicado el 20/12/2012 hace 68996
La perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé hasta el 19 de diciembre calor y precipitaciones de variada intensidad con riesgo de tormentas severas.
El ciclo, según el especialista Eduardo Sierra comenzará con vientos del sector norte, que "mantendrán su influencia durante un lapso prolongado, causando un marcado ascenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola".
  Publicado el 14/12/2012 hace 69002
Luego de una semana con tormentas severas, el Ing. Eduardo Sierra da un panorama agroclimático extendido y recomienda aprovechar estos días para recuperar el tiempo perdido en la siembra.
Brasil enfrenta por estos días los extremos opuestos del clima: lluvias diluvianas que dejan 13 muertos, ciudades inundadas y miles de evacuados en el sureste